A PRINCIPIOS DE DICIEMBRE SE ABRIRÁ EL PASO INTERNACIONAL CARIRRIÑE EN ZONA CORDILLERANA DE PANGUIPULLI

22/11/2011
Así lo confirmaron el Gobernador Provincial de Valdivia, Alejandro Acuña y la Seremi del MOP, Heidi Machmar, quien supervisó la reposición de cuatro puentes en la mencionada ruta.

Entre enero y mayo del año 2012 terminará de manera definitiva, la reposición de los cuatro puentes que el Ministerio de Obras Públicas de Los Ríos ejecuta actualmente en la Ruta 201CH, que une Panguipulli y San Martín de Los Andes de Argentina a través del Paso Internacional Carririñe, el cual a pesar de los trabajos será abierto para el tránsito de vehículos livianos durante los primeros días de diciembre.

La información la confirmaron el gobernador de la Provincia de Valdivia, Alejandro Acuña y la Seremi de Obras Públicas de Los Ríos, Heidi Machmar, quienes visitaron las obras de reposición de los puentes El Flaco y los Nevados 1,3 y 4, financiados con fondos sectoriales del MOP por un monto de 892 millones de pesos.

Los viaductos mejorarán de manera ostensible la transitabilidad del Paso Carririñe, que justamente a partir del mes de diciembre registra un importante incremento de usuarios.

Gobernador Provincial de Valdivia, Alejandro Acuña Hildebrandt.

“La reposición de los puentes va a mejorar de modo importante la calidad de la ruta en el Paso Carirriñe, desde el punto de vista vial y de la calidad de los servicios. En esta ruta existe un compromiso del Gobierno de apurar los trabajos para lograr una mejor conectividad. Estas obras permitirán además, mantener la ruta de mejor forma en cuanto a su conservación, ya que los nuevos puentes permitirán el paso de maquinaria pesada”, dijo el gobernador de Valdivia, Alejandro Acuña.

Seremi de Obras Públicas de Los Ríosm Heidi Machmar

“El mejoramiento de los puentes era un proyecto absolutamente necesario, teniendo en cuenta la importancia que representa el Paso Carirriñe en lo que respecta a conectividad y en materia de turismo. El Gobierno en materia de Obras Públicas, busca brindar continuidad, fortalecer la soberanía y la integración territorial, junto con promover la actividad productiva, en este caso asociada al turismo”, aseguró la seremi del MOP de Los Ríos, Heidi Machmar.

De acuerdo a la programación del Ministerio de Obras Públicas, el puente El Flaco, es el primero que deberá estar terminado el próximo mes de enero. Se trata de un viaducto que se extenderá por 20 metros de largo con 7 de ancho.

Paralelamente, se trabaja la reposición de los puentes Nevado 1, 3 y 4, situados en la misma ruta de Internacional Carirriñe, los cuales también se extenderán por 20 metros de largo, y que debieran estar terminados en mayo del próximo año. Todos los viaductos cambiarán de puentes de madera a estructuras de hormigón armado definitivas.

<<<Volver